lunes, 8 de marzo de 2010

Soy político, ergo, existo

1.- Yo soy un animal intrínsicamente político, mi problema es que los políticos son intrínsicamente animales

2.- Yo he sacrificado toda mi vida por la vocación de servicio público, pero este APENAS me ha dado dos casas, abultada cuenta en el banco, tarjetas variadas de créditos, viajes, vacaciones en el Caribe y una amante instalada.

3.- No puedo entender la ignorancia de los chilenos. Me llaman “operador político”. ¿Si no soy médico cirujano, cómo podría yo operar?

4.- Soy y seré un ferviente y apasionado fanático de todo lo que sea, huela y suene a CAMBIO, mientras no me cambien ninguna de mis costumbres, maneras de ser, misas dominicales, sueldos de mis empleados y educación anti sexo de mis hijos.

5.- Debemos seguir siendo los portadores de las banderas más altas, visibles y revolucionarias del progresismo, mi problema es que yo soy PRO(fundamente)GRE(mialista)SIST(emáticamente)A(nti-izquierdoso)

6.- Con mi nuevo PRESIDENTE saldré a pelear con toda mi alma y energías por darle dignidad a los pobres, pero no me pidan que les de también dinero, educación y salud. Capaz que se crean iguales a nosotros,

7.- Me encanta la labor del Ministerio de Cultura. Los ministros saben que cultura es una gran palabra que comienza con C y termina con A.

8.- Seguiré teniendo mi corazón rojo e inflamado de fervor revolucionario y me comprometo ante el país a ser un legítimo representante del comunismo, siempre y cuando alguien me explique razonable y claramente qué es eso de ser comunista.

9.- Creo profundamente en la Revolución Bolivariana de Chávez, creo de corazón en la Revolución Cubana, creo con cada fibra de mi ser en la Revolución Indígena de Evo y en la Revolución Sandinista. Mi problema es que soy ateo hasta la médula de los huesos.

10.- Mi objetivo y mi afán es servir a mi amado país, lo que me lleva a postularme a un cargo al Congreso para luchar incansablemente por el desarrollo y el bienestar de nuestra gran nación. Mi problema es que debo dejar de ser como el padre Gatica, que predica pero no practica.

11.- La política es el arte de lo posible, ergo, los políticos lo hacen todo posible y como lo posible es altamente improbable, lo más probable es que los políticos sean imposibles, ergo, la política es el arte de lo imposible.

12.- La política es la capacidad de priorizar la razón por sobre la sinrazón de las personas. Mi problema es que los políticos se creen personas, por lo tanto NO pueden tener razón.

Ricardo Farrú