sábado, 27 de marzo de 2010

NOTICIAS PARABOLICAS

Por Attila Corvinus

Se lee:

Canción italiana "Volare" gana el Festival de Viña fuera del escenario

A más de dos semanas de la cancelación de la última noche, los organizadores finalmente dieron a conocer la ganadora de la Competencia Internacional.

Se debe leer:

De cajón estaba que ganara esa canción, después que volare medio Chile con el terremotare y que se jodierare el cambiore de mandore entre la Bacheletare y el Piñerare.

Bien por Viñare y su Festivalare

Se lee:

Vidal desliza responsabilidades por derrota .

(La Tercera): Había una cierta mirada conservadora con respecto a nuestro mundo que siempre nos apoyó y esa mirada, en general, la lideraban los Ministros de Hacienda….. , todos ellos.

Se debe leer:

Porque yo no era ni formaba parte del mundo conservador de la Concertación. Yo soy súper progresista y lo demostré siendo un Cara de Palo, feliz, con mi uniforme de reservista y tomando tecito con los grandes empresarios. Pero la gente que me conoce y me quiere, sabe que soy un progresista de derecha y mi carita de palo es un gusto adquirido sólo apto para paladares refinados.

Se lee:

Gobierno admite: “Chile hoy día es un país más pobre y no hay forma de arreglar eso”( el Mostrador) "Es como un jarrón que se rompió", sostuvo Rodrigo Hinzpeter

Se debe leer:

Claro que para que le vamos a precisar a los sufridos compatriotas desde cuando es más pobre, ni porqué. Ya que si lo hago voy a tener que entrar a explicar porqué no funcionó la teoría del “chorreo”, que en algunas casos fue más bien del “choreo” y, además, explicar como diablos no hay plata para buenos sueldo en las empresas grandes, mientras estas aportaron millones de dólares para la “reconstrucción” y, por último, no tengo porqué explicar que le robé la idea del jarrón a Lagos cuando se le perdió y ahora nosotros lo rompimos. ¡CAPAZ QUE ME HAGAN PAGARLO!.

Se lee:

Sernac sobre cortes de luz: A ningún usuario le pueden cobrar por un servicio que no le han prestado ( EMOL)

El director (s) del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Sergio Corvalán, precisó esta tarde -raíz del corte de luz que afectó ayer a un 90% de la población del país- que un derecho básico de los consumidores es que "a ningún usuario le pueden cobrar por un servicio que no le han prestado".

Se debe leer:

Cómo diablos los consumidores no entienden que las compañías de servicios básicos, entre ellas las de electricidad, no se privatizaron para prestar algo, sino que para cobrar y ganar harta plata, con o sin luz y al que no le guste, puede ir a presentar sus quejas al mismísimo nuevo presidente de la Reprivada República de Chile, que también ganó algunos pocos pesos por ahí.

Se lee:

Abogados dicen que subir el royalty sería un cambio a las reglas del juego.

(La Tercera) Los juristas corporativos cuestionan cualquier cambio legal en esta materia, pues advierten que afectará la imagen del país al vulnerar compromisos adquiridos y acusan posible inconstitucionalidad

Se debe leer:

A ver, Presidente, entendámonos: usted fue elegido para que nos hiciera ganar plata tranquilos y que la historia de su padre DC y el cobre y la igualdad, no es más que un cuento, bonito, pero cuento. Y seamos claros, en esta noble tierra de Dios, los menos pudientes y los rotitos siempre se las han arreglado solitos con un par de pesitos por aquí y un par por allá ¿Porqué vamos a sentar precedentes funestos sobre los terremotos? ¿Para que después le pidan volver a nacionalizar las minas privadas? Parafraseando al Poto Navia : ¿Are you lost your mind? (Traducido al chileno: Tay más hue…n?)