Algunas Reflexiones en un momento difícilPor Axel
En estos momentos difíciles de nuestra patria permítaseme salirme un poco del mundo de la farándula y hacer algunos comentarios sobre la realidad del terremoto que nos entregaron la radio y la “caja idiota”.
En primer lugar quiero referirme a la genial frase de Tatán el Selecto (también conocido como el electo): “El nuestro no será el gobierno del terremoto sino el gobierno de la reconstrucción”. Obvio poh, si el terremoto fue el 27 de febrero y su desgobierno recién empieza el 11 de Marzo.
Una mención especial se merece “Heil Van Riselberghe” la progresista alcaldesa, futura intendente, quien llamó “urbi et orbi” a la defensa del orden contra las “hordas marx..., perdón hordas de saqueadores de casas”, alentando la histeria colectiva contra unas “turbas saqueadoras de casas” que nunca existieron. La prensa amiga del selecto, o sea toda la escrita y la mayoría de la otra, cooperó entusiastamente en crear este fantasma, alentando de pasadita a los “grupos organizados de vecinos” a armarse. Pero ¿alguien leyó, vio o escuchó a algún dueño de casa de las zonas terremoteadas contando como una turba lo agredió y saqueo? NO, porque nunca pasó.
Otra perlita de “Heil Van Riselberghe” fue la majadera insistencia en la necesidad y obligación de liderazgo que dijo era clamada por las masas chilenas. ¿Que tipo de liderazgo? ¿El de Adolph y Benito?
No puedo dejar de mencionar la frase pelotuda del año: “En Italia han vivido muchísimos años con un edificio inclinado, la Torre de Pisa” emitida por el Jefe de los Constructores de Chile Lorenzo Constans a propósito del edificio con problemas de estabilidad en Ñuñoa.
A propósito de los constructores chilenos, un par de los empresarios cuicos nombrados por el selecto en su gabinete resultaron ser dueños de algunas de las constructoras a las que se les están cayendo edificios en Macul y Santiago. Lindos emprendedores eficientes.
Para terminar les quiero contar que un programa nuevo en el canal del selecto será un reality dirigido por “Heil Van Riselberghe”: Campos de Concentración, mitos y leyendas.












